«18 años trabajando por transformar la realidad del país»

Conoce a Juan Carlos Garcia

• Juan Carlos García nació en Cúcuta, tiene 43 años de edad y lidera el movimiento político Un Norte Joven, representando al partido Conservador Colombiano.

• Ha sido Concejal, presidente del directorio departamental de su partido, Representante a la Cámara y Senador. En las elecciones del 2018 fue elegido con 70.391 votos.

• Su gestión se ha enfocado fuertemente en la defensa del páramo Santurbán, impulsó el programa de Matrícula Cero, la defensa de los derechos de la mujer, el respeto por los animales, y fue uno de los primeros senadores en solicitar la emergencia económica por la pandemia del 2020.

Defensa del páramo de Santurbán

Juan Carlos García ha ejercido fuerte defensa del páramo que surte de agua a 2 millones de personas en Norte de Santander y Santander, evitando que intereses de países extranjeros afecten esta fuente del preciado líquido.

Protección de animales

El senador Juan Carlos García ha dado total respaldo a la LEY de NO AL MALTRATO ANIMAL, Ley que penaliza los actos de crueldad contra ellos, tanto animales salvajes como mascotas.

Faltan...

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Conoce a Juan Carlos Garcia

"Juntos podemos construir una Colombia prósopera, ágil, justa y segura"

11 + 15 =

• Juan Carlos García nació en Cúcuta, tiene 43 años de edad y lidera el movimiento político Un Norte Joven, representando al partido Conservador Colombiano.
• Ha sido Concejal, presidente del directorio departamental de su partido, Representante a la Cámara y Senador. En las elecciones del 2018 fue elegido con 70.391 votos.
• Su gestión se ha enfocado fuertemente en la defensa del páramo Santurbán, impulsó el programa de Matrícula Cero, la defensa de los derechos de la mujer, el respeto por los animales, y fue uno de los primeros senadores en solicitar la emergencia económica por la pandemia del 2020.

Creamos más oportunidades

2.658 empresas de Norte de Santander sostuvieron
49.257 empleos en el departamento gracias al Programa de Apoyo al Empleo Formal.

Incentivamos la creación de nuevas empresas con la ley de emprendimiento, priorizando los proyectos sociales, del agro, negocios verdes, en energías limpias y deportivos.

Impuestos más bajos por 10 años a las empresas en la zona de frontera que se acojan a la Ley ZESE y generen empleo.

Incentivo del 25% del sueldo a las empresas que contraten jóvenes de 18 a 28 años y 15% a las que contraten mujeres con la ley de inversión social.

Se incentiva la compra a productores de la región con la ley de compras públicas.

Más de 8.000 empleos nuevos se van a generar con el mantenimiento y construcción de 900 km de vías, puentes, placas, huellas y otras obras que hemos gestionado.

Universidad pública gratis e Icetex sin interés para estratos 1, 2 y 3.

Mayor presupuesto de la historia para la universidad pública.

Garantizamos todos los derechos para nuestros niños de 0 a 5 años con la ley de primera infancia.

Defensa continua de nuestro páramo de santurbán, fuente de agua para 33 municipios de Norte de Santander y 15 municipios de Santander.

Tomamos acciones contra el cambio climático con la ley de acción climática, la ley de transición energética y la ley de energías renovables.

Dijimos no al maltrato animal con la Ley Animalista.

Más de 550 mil cupos para Norte de Santander en programas sociales que dan un apoyo económico a quienes más lo necesitan. Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, Ingreso Solidario y Devolución del IVA.

Se combate la delincuencia y la reincidencia con la ley de seguridad ciudadana.

Apoyamos varios proyectos de ley anticorrupción.

Aprobación del feminicidio como un delito.

Reconocimiento a los héroes de Colombia con la ley de veteranos.

Ley de pensión familiar, ley de política integral migratoria y ley de fronteras.

Reactivar la economía en las regiones y en el campo, generando oportunidades con políticas en donde emprender y hacer empresa sea posible y sencillo.

Reforzar la seguridad en las ciudades y los barrios que ir al parque, salir de noche o hablar por celular en la calle no sea «dar papaya».

El medio ambiente es una de mis prioridades, defenderé los paramos de Colombia, los derechos de los animales y seguiremos trabajando contra el cambio climático.

Promoveré el transporte ecológico como bicicletas, senderos peatonales, tanvías, sistemas de transporte masivo, entre otros.

Facilitar los tramites con el gobierno y mejorar la eficacia de la justicia para recuperar la confianza de los Colombianos en sus instituciones.

Seguir trabajando con las mujeres, protegiendo sus derechos y fortaleciendo su participación en política hasta lograr el 50% en los cargos públicos, y en igualdad de condiciones en el sector privado.

Promover la educación superior gratuita y de calidad, la cultura, el deporte y la recreación sana para que los jovenes se alejen de la drogadicción y de la cultura del dinero fácil.

Trabajar para que los hogares que lo necesiten tengan las herramientas, las oportunidades y el apoyo del gobierno para salir adelante.

Trabajar de la mano con la juventud, generandoespacios de participación ciudadana dond los jovenespuedan contribuir a una Colombia para todos.

Convertir la ciencia, tecnología, investigación y el deporte en pieza clave en la construcción de una Colombia educada, justa e incluyente.

Es hora de reunirnos y cambiar juntos el destino de Colombia, nuestra sede política siempre está abierta, antes y después de las elecciones.

Defensa del páramo de Santurbán

Juan Carlos García ha ejercido fuerte defensa del páramo que surte de agua a 2 millones de personas en Norte de Santander y Santander, evitando que intereses de países extranjeros afecten esta fuente del preciado líquido.

Protección de animales

El senador Juan Carlos García ha dado total respaldo a la LEY de NO AL MALTRATO ANIMAL, Ley que penaliza los actos de crueldad contra ellos, tanto animales salvajes como mascotas.

Faltan...

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Deja tus datos y apoya la campaña

«Juntos podemos construir una Colombia próspera, ágil, justa y segura.»

15 + 13 =